miércoles, 9 de abril de 2014

Las figuras musicales y su duración:

Ahora que ya sabemos cuales son las notas musicales, como se sitúan en el pentagrama y como se tocan con la flauta, ahora vamos a profundizar sobre el tema de la duración de las notas:
En música existen muchas figuras musicales, pero nosotros nos vamos a centrar en la redonda, la blanca, la negra, la corchea y la semicorchea 

Donde la redonda tendrá una duración de 4 pulsaciones.
La blanca tendrá una duración de 2 pulsaciones.
La negra tendrá una duración de 1 pulsación.
La corchea tendrá una pulsación de 1/2 (media) pulsación.
La semicorchea tendrá una duración de 1/4 (un cuarto) de pulsación.



Y también lo podemos ver con sus respectivos silencios:



Todas estas notas se pueden alargar a través de una notación musical llama el puntillo, que lo que hace es alargar duración a la mitad de lo que vale la nota, es decir la redonda con puntillo dura 4+(la mitad), es decir 4+2, la blanca con puntillo dura 2+1, la negra con puntillo dura 1+1/2, la corchea con puntillo dura 1/2+1/4, y la semicorchea con puntillo dura 1/4+1/8.

Aquí podemos ver un ejemplo visual:



Otra figura musical que podemos encontrar es la ligadura. que es una notación musical que une dos o más figuras, es decir si unimos dos negras con una ligadura, el sonido pasa de ser de una pulsación a dos pulsaciones, si unes dos blancas sería dos pulsaciones más dos pulsaciones (2+2), y se podrían unir las notas que quisieras, es decir, 2 blancas y una negra. duraría 5 pulsaciones.


File:Haltebogen.png

En cierto modo existe una relación entre el puntillo y la ligadura, aquí podemos ver una imagen que muestra la relación:


Ahora que ya sabemos como funciona la duración, y como se ponen las notas en el pentagrama, tenemos que saber como dividir el pentagrama en compases, para ello debemos fijarnos en la fracción que aparece en el principio del pentagrama, donde bajo nosotros siempre veremos un 4, y arriba veremos el número de pulsaciones que caben por compás, que puede ser:
Si aparece un 2 en el numerador, significa que caben dos pulsaciones, que podría ser una blanca, dos negras, 4 corcheas, 8 semicorcheas o combinaciones de una negra y dos corcheas... pero la suma de lo que hay en el compás debe ser 2.
Si aparece un 3, significa que caben 3 pulsaciones, es decir dos blancas y una negra, tres negras...
Y si aparece un 4 significa que caben 4 pulsaciones en cada compás, por ejemplo una redonda, dos blancas, 4 negras.
CADA NOTA SE PODRÍA SUSTITUIR POR SU SILENCIO.

En la siguiente imagen se ve un ejemplo de los compases:

Para finalizar podemos ver un vídeo explicativo que donde se muestra todo lo visto en esta entrada:


6 comentarios: